Endodoncia

Evita la extracción y conserva tus piezas dentales

La endodoncia, o tratamiento de conductos radiculares, es la acción odontológica de eliminar el tejido nervioso del diente.

Chica on dientes blancos escuchando música

Es uno de los tratamientos terapéuticos de última elección, ya que se elimina por completo toda su sensibilidad, aunque permite prolongar la vida útil del diente.

Normalmente se suele aplicar en dientes con caries muy profundas donde una obturación (empaste) tradicional no soluciona el problema, ya que la zona nerviosa está afectada. También puede realizarse en dientes con traumatismos severos donde hay una alteración nerviosa, fracturas dentales, desgastes crónicos severos e hipersensibilidad dental.

Este tratamiento se realiza bajo anestesia local y es totalmente indoloro.

Posteriormente, en muchos casos es necesario rehabilitar los dientes endodonciados mediante coronas ya que suelen presentar gran ausencia de tejido y fragilidad dental.

Chica de rayas sonriendo

Radiografías realizadas en Clínica Dental Dra. Marta Pitillas

Radiografía de una endodoncia 2
Radiografía de un diente con el nervio 3
Radiografía de una endodoncia 4

Preguntas frecuentes:

¿Cuándo se necesita un tratamiento de conducto?

Cuando el nervio está afectado de forma irreversible por caries profundas o traumatismos. El diente en estos casos se vuelve sensible al frío, calor, masticación.

¿Cuales son las técnicas diagnósticas y de tratamiento de la endodoncia?

Combinamos el uso de localizadores de ápices que proporciona resultados más exactos con instrumentos rotatorios que aportan mayor eficacia así como acortan el tiempo de clínica, siendo más confortable para el paciente.

¿Cuales son los cuidados de un diente después de la endodoncia?

Se requiere una adecuada restauración del diente. Dependiendo del caso bastará con una reconstrucción simple o bien con perno intrarradicular y colocación de corona (prótesis) sobre el diente tratado.

¿Duele la endodoncia?

El tratamiento se realiza con anestesia local. Una vez terminado el tratamiento de conducto y pasado el efecto de la anestesia podría aparecer una ligera molestia durante unos días, por irritación del tejido periodontal que rodea la raíz.

¿Se puede realizar una endodoncia con flemón?

En la mayoría de los casos abrir y limpiar los conductos ayuda a la resolución del flemón junto con un adecuado tratamiento antibiótico.

×