Ronquido y apnea del sueño

Sí, roncar puede ser un problema, muchas veces social, aunque tiene solución

Cerca del 40% de la población ronca y el 20% tiene apneas.

Hombre durmiendo plácidamente gracias al tratamiento de ronquidos de clínica pitillas

El ronquido se produce porque, mientras dormimos, los músculos que se ocupan de mantener permeable la vía respiratoria se relajan, lo que dificulta el paso del aire. Afecta a hombres y también a mujeres.

El ronquido es un síntoma de que puede existir apnea obstructiva del sueño, un trastorno del sueño que provoca la interrupción de la respiración. Esta interrupción provoca una falta de oxígeno que hace que el cerebro se vea alertado y nos despertemos varias veces durante la noche.
Esta deficiencia puntual de oxígeno, unido a la falta de sueño, puede provocar somnolencia, cansancio, jaquecas… La apnea del sueño es una enfermedad frecuente, pero infradiagnosticada. 

Si roncas frecuentemente y tienes algunos de los síntomas mencionados, es recomendable que acudas a una Unidad del Sueño para recibir un diagnóstico preciso.

En Clínica dental Pitillas podemos tratar la apnea del sueño y la roncopatía gracias a los Dispositivos de Avance Mandibular.

Estos dispositivos sirven para tratar la roncopatía simple y las apneas leves y moderadas. Se trata de una férula que se coloca en la boca y adelanta la mandíbula del paciente, facilitando el paso del aire e impidiendo el colapso respiratorio mientras duerme. Es fundamental que esta férula esté hecha de forma personalizada por un odontólogo y que se adapte perfectamente a la boca del paciente.

casos reales

Todos los casos han sido realizados en Clínica Dental Dra. Marta Pitillas

×